Seleccionar página

Hospital Gregorio Marañón telefono

Conocido también como el ✅  Hospital General Universitario Gregorio Marañón, pertenece al servicio Madrileño de salud ✅ , siendo un hospital de origen público, ubicado en varias edificaciones.

Este hospital se caracteriza por su alta dotación tecnológica, posee un capital docente y personal encargado de la investigación en el área de la salud, este hospital es tomado como ejemplo a nivel nacional e internacional ya que su personal posee alta capacitación.

Dicho centro hospitalario ofrece sus servicios de atención sanitaria y además especializado en el servicio en docencia e investigación en el área de la salud, acción que ha sido determinante e importante hasta la actualidad.

La misión principal del Hospital General Universitario Gregorio Marañón es mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes con la ayuda de asistencia sanitaria de alta tecnología.

La visión es que el hospital sea reconocido como referencia de alta vanguardia científica, tecnológica y organizativa enfocado en atender y solventar los problemas en el área de la salud, contribuyendo también en ayudar a la población a través del avance mediante la innovación y la calidad de todas sus funciones a desempeñar, permitiendo que los pacientes, puedan escogerlo por su trayectoria, humanidad y prestigio, permitiéndoles a los profesionales poder incorporarse y crecer juntos como un gremio.

Teléfono Gratuito atención al cliente Hospital Gregorio Marañón

En concesión autorizada de fecha 27 de abril del año 1567, por Felipe II ante el papa Pio V, fue solicitada por la corte de castilla, en una reunión de hospitales de la villa y corte, de esta manera nació el Hospital General de Madrid.

Gracias a que hubo una reducción de hospitales decretada por el Cardenal Arzobispo de Toledo y Don Gaspar de Quiroga siendo esta fecha el 31 de enero de 1587 donde se dio inicio la prohibición de usar sus nombres utilizados anteriormente como los antiguos hospitales, a partir de ese momento, aparecerían como agregados, en conclusión, nunca se llegó a un acuerdo en específico.

El Hospital General de Madrid fue conocido por un período de tiempo largo como un hospital de convaleciente, estaba ubicado en un local en la confluencia del paseo Prado entre la carrera de San Jerónimo, quedando a cargo las mujeres en el conocido hospital llamado de la Pasión.

Mas ...
Teléfono Vitaldent atención cliente

En el año 1597, fue dotado el hospital por Felipe II, en el año 1597 se le asignaron los beneficios de las ventas de la gramática de Nebrija. El primer director fue Benardino de Obregón.

Dicho hospital, posteriormente, fue trasladado a un albergue de mendigos, así se conocía para ese entonces,  que se construyó por iniciativa del doctor Cristóbal Pérez de Herrera en el siglo XVII.

A mitad del siglo XVIII, luego de la coronación de Fernando VI, fue aprobado el primer colegio de cirugía de España, el Real Colegio de Cirujanos de San Fernando del Hospital General. Luego en ese mismo tiempo se estudió la reestructuración del Hospital, en lo administrativo, siendo conocida la reforma Ceballos, a su vez, se estudiaron nuevas leyes que luego se aprobaron por Carlos III En el año 1970 y nuevamente revisadas 20 años después.

El Hospital Provincial de Madrid, fue bautizado con este nombre y administrado por la Diputación Provincial luego de la reforma administrativa que dicto la corte de Cádiz en el año 1812.

La antigua casa de Felipe II fue remodelada arquitectónicamente, llevando a cabo el nuevo proyecto de edificación siendo inaugurado en agosto del año 1781, en ese momento el Hospital General de Madrid disponía de 1561 camas.

Crónica de los Hospitales

En el año 1852, se realizó el primer número de las crónicas de los hospitales, de la facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia del General Madrid.

En el año 1868 fue creada la Escuela Teórico Practico de Medicina y Cirugía del Hospital Provincial.

En el año 1887 fue redactado un nuevo reglamento y se revisó en los años 1924 y 1934.

En el año 1968, fue inaugurado la cuidad sanitaria Francisco Franco, fue construida en las tierras donde fue el hospital San juan de Dios.

Desde esos años, hasta la fecha, el Hospital ha recibido varias reestructuraciones tanto arquitectónicas, como administrativas, logrando en el transcurso recuperar su nombre General de Madrid, obteniendo el apellido de Universitario debido a que Gregorio Marañón es destacado entre sus eminentes profesionales. Lo que queda claro en toda esta cronología presentada, es que el hospital cuenta con al menos 400 años de historia.

Mas ...
Teléfono Sanitas atención cliente

Números de teléfono del Hospital Gregorio Marañón

El número telefónico ofrecido por el Hospital Gregorio Marañón para atención al paciente es el siguiente: 915868556 / 915868557 . Puede ser utilizado para recibir cualquier tipo de información a dicha unidad.

En ese sentido, también ofrece otros números telefónicos que pertenecen a una unidad específica del Hospital Gregorio Marañón, entre los que destacamos los siguientes:

  • Unidad de Urgencias Centrales: 915868500
  • Urgencias Infantil: 915290108
  • Urgencias Maternidad: 915290121
  • Centralita: 915868000

Para poder acceder a toda la información presentada y muchas otras más, podrás acceder a su página web oficial y mantenerte al tanto de tolas las informaciones correspondientes y las noticias más actuales con respecto al Hospital Gregorio Marañón.

Por otra parte, también cuentan con Conserjería de Sanidad, en la que podrás establecer comunicación directa y poner al tanto a la Administración Sanitaria referente a todas las deficiencias, anomalías, retrasos o cualquier inquietud que pudiera presentarse dentro del hospital, siempre en la base del respeto.

Es un medio diseñado exclusivamente para recibir este tipo de notificaciones, en todo caso, te recomendamos visitar su página web señalada y en la sección de reclamaciones dar lectura a todo lo que conlleva dicho paso, ya que, algunos procedimientos pudieran quedar excluidos de los recursos administrativos.

En ese sentido, también puedes acceder  y conocer los servicios de salud que pudieran ofrecer en el hospital, realizar las diferentes reclamaciones que pudieran originarse y acceder a informaciones de ese tipo.

Cada día son más las personas que recomienda al personal del Hospital Gregorio Marañón por su excelente atención y profesionalismo, caracterizados por brindar atención esmerada a sus pacientes, que en ocasiones no solamente provienen del interior de España, sino también de otros países, lo que los convierte en referencia hasta internacionalmente.